El plan de estudios conduce a la obtención del Título Superior de Danza en las siguientes especialidades: Coreografía y técnicas de interpretación y Pedagogía de la danza.
Rama del conocimiento: Danza
Centro responsable: Instituto Universitario de la danza «Alicia Alonso»
Modalidad de impartición y Campus: Presencial – Fuenlabrada
Créditos: 240. Créditos año: 60. Duración: 4 años.
Ofrecer a profesionales de la danza una formación superior de calidad con altos niveles de excelencia artística y académica a través de la práctica escénica continuada.
La finalidad de las enseñanzas artísticas es proporcionarte una formación artística de calidad y garantizarte la cualificación como futuro profesional.
Las Enseñanzas Superiores de Danza se imparten con validez académica oficial y son conducentes a una titulación académica. Estas enseñanzas están orientadas a la cualificación de futuros profesionales para su incorporación al campo laboral propio de estas disciplinas.
La finalidad de esta formación es el estudio e investigación de la danza como creación y la transmisión de conocimientos relacionados con el hecho artístico.
Estos estudios tienen una duración de 4 años académicos y al finalizar obtienes el Título Superior de Danza seguido de la especialidad cursada. Esta titulación es equivalente a todos los efectos a un Grado universitario.
Requisitos específicos:
Las administraciones educativas de cada Comunidad Autónoma realizan al menos, una convocatoria anual de la prueba específica de acceso a las enseñanzas artísticas superiores de Danza.
Superar la prueba específica de acceso referida a la especialidad a la que optes (esta prueba está convocada por las Administraciones educativas y tiene validez para matricularte en el curso académico en el que haya sido convocada).
Coreografia y técnicas de interpretación.
Pedagogia de la danza.
Nuestros graduados están formados en los principios de la excelencia artística, con un amplio conocimiento de la técnica, la metodología y el repertorio de la danza y el teatro, que refuerzan su domino técnico y la madurez escénica, consolidada a lo largo de sus cuatro años de estudios.
El Título Superior de Danza otorga las competencias necesarias para vincular a los futuros profesionales de las artes escénicas y la danza con la industria audiovisual creativa: cine, tecnologías escénicas y de la comunicación, diseño, publicidad, gestión empresarial, industria turística, etc., capacitados para afrontar nuevos retos del mercado laboral.
Nuestros egresados ocupan posiciones prominentes en compañías nacionales e internacionales de referencia de danza, ballet, teatro o circo. También como productores, directores de compañías, gestores culturales, expertos en producción y distribución de espectáculos, aplicaciones terapéuticas, entre otras salidas laborales con amplia demanda.
Nuestros graduados están capacitados para ejercer como docentes en el campo de las enseñanzas artísticas, tanto en centros públicos como privados, a nivel profesional, desde las enseñanzas básicas regladas, hasta la docencia en universidades de toda Europa.
El Instituto Universitario «Alicia Alonso» es un centro de enseñanzas artísticas superiores cuyo Título Superior de Danza puede ser revalidado en el Espacio Europeo de Educación Superior, (reconocimiento en los 46 países que suscribieron los acuerdos de Bolonia), mediante el acceso a programas de postgrado. Los alumnos de Título Superior del Instituto tienen la posibilidad de acceder al programa de Másteres especializados.
Las especialidades del Título Superior de Danza, capacitan a los graduados para desempeñar funciones altamente cualificadas, aportando una profundización curricular que amplía sus conocimientos, multiplicando sus posibilidades de empleabilidad al abarcar un mayor número de campos del conocimiento.
1er curso
2do curso
Historia de la Danza II |
Historia del Arte y la Cultura II |
Fisiología y Nutrición Aplicadas a la Danza |
Técnicas de Danza II (según estilos) |
Análisis del Movimiento II |
Composición e Improvisación II |
Talleres de Creación II (según estilos) |
Análisis y Práctica del Repertorio II (según estilos) |
Taller de Interpretación II (según estilos) |
Música aplicada a la Danza II |
3er curso
4to curso
1er curso
2do curso
3er curso
4to curso
Estos estudios tienen una duración de 4 cursos académicos de 60 créditos cada uno, lo que supone un total de 240 créditos ECTS.
Una vez finalizados estos estudios puedes acceder a los estudios de Máster y posterior doctorado.
El perfil del titulado superior en Danza corresponde al de un profesional cualificado que domina los conocimientos y habilidades propios de la danza, con un profundo conocimiento del funcionamiento del cuerpo en todos sus aspectos, que debe disponer de unos conocimientos teóricos fundamentados e integrados con la praxis de la danza que le permitan desarrollarse y crecer como creador, intérprete y pedagogo, capaz de asumir la dimensión ética y deontológica de la responsabilidad personal y profesional.
El Grado Universitario en Artes Visuales y Danza otorga las competencias necesarias para vincular a los futuros profesionales de las artes escénicas y la danza con la industria audiovisual creativa, el cine, las tecnologías escénicas y de la comunicación, la publicidad, e industrias culturales.
Los graduados podrán encontrar múltiples salidas profesionales en las tradicionales ocupaciones de su especialidad como intérpretes, coreógrafos, directores artísticos, directores técnicos, productores y realizadores en el marco de cualquier espectáculo musical, teatral, danzario o de la industria audiovisual y cinematográfica.
El perfil laboral obtenido ofrece competencias necesarias para trabajar en Empresas de Comunicación, Agencias Publicitarias, la Industria Creativa Audiovisual y la Industria del Entretenimiento, así como para desempeñarse como docentes, como críticos especializados en teatro, danza o cine dentro del ámbito del periodismo, la investigación artística y las instituciones culturales.
Su formación les permite trabajar como conservadores de patrimonio tanto tangible como intangible, brindar servicios como documentalistas de fondos artísticos y en general participar en el estudio y rescate de las tradiciones culturales. También podrán emplearse en las áreas de cultura de los diferentes ayuntamientos como programadores de actividades culturales, gestores de proyectos, y monitores de tiempo libre.
-Los graduados del itinerario en Danza Profesional, Interpretación y Danza y Tecnología, se forman en los principios de excelencia artística, poseen un amplio conocimiento del repertorio de la danza que, reforzado por el domino técnico en múltiples registros y la madurez escénica consolidada a lo largo de sus cuatro años, habrán realizado al menos 70 representaciones en teatros, festivales y espacios culturales. Su presencia continuada en los escenarios nacionales e internacionales, redes de teatro, festivales y espacios culturales les convierte en agentes culturales altamente reconocidos en el mercado laboral. Basta seguir la trayectoria de un gran número de nuestros egresados que en la actualidad ocupan posiciones prominentes dentro de grandes compañías internacionales de danza, ballet, teatro, cine, productoras, dirección de instituciones culturales y compañías o como directivos de empresas a cargo de producir, gestionar y distribuir espectáculos, todos de reconocido prestigio. Creadores que han llegado a producir espectáculos para instituciones tan prestigiosas como el Ballet de la Opera de Paris, el Nederland Dance Theatre, Compañía Nacional de Danza de España o el Ballet Nacional de Cuba entre otras prestigiosas instituciones.
-Capacitados como investigadores, pueden optar a la formación de postgrado que desarrolla el propio Instituto a través de los Másteres de Artes Escénicas y Gestión y Liderazgo de Proyectos Culturales, lo que les permite el acceso a los programas de doctorado de la Escuela Internacional de Doctorado. El Instituto Superior de Danza “Alicia Alonso” está situado en la vanguardia europea de las investigaciones en las artes escénicas, por sus grandes aportaciones a este campo. Aspecto que demuestran las más de cien tesis doctorales promovidas desde en el Instituto.
-Gestores y promotores de patrimonio material e inmaterial, financiados con fondos de la Comisión Europea dentro del Programa Cultura Creativa, tales como el European Video Dance Heritage, Leyenda sobre Ruinas Circulares y Genius Loci, por citar ejemplos.
-Agentes de la industria turística, publicistas, creadores de productos audiovisuales. En fin, un horizonte profesional que abarca desde la gestión empresarial hasta la enseñanza, el teatro, el cine y la industria audiovisual en general. Así como las tecnologías del espectáculo, diseño de iluminación, edición musical, dirección de escena, etc.
Las enseñanzas artísticas superiores en Danza tendrán como objetivo general la formación cualificada de profesionales que, partiendo de una formación práctica previa como base fundamental, poseen una completa formación práctica, teórica y metodológica, que les capacita para integrarse en los distintos ámbitos profesionales de esta disciplina.
Campus de Fuenlabrada
Aulario IV.
Camino del Molino SN 28943, Fuenlabrada Madrid, España
Este formulario cumple con la ley de protección de datos que puede consultarse en este enlace: Política de Privacidad