instituto.danza@alicialonso.org +34 689 535 948 ext. 19983
instituto.danza@alicialonso.org +34 689 535 948 ext. 19983

Ciencia y Danza por el medio ambiente: el CSIC premia la obra Plastisfera, creada en colaboración con el Instituto de Danza Alicia Alonso

Fecha: 10 de mayo de 2025 Fuente: Cultura Científica CSIC El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha anunciado los proyectos ganadores de la tercera edición de sus Premios de Divulgación Científica y Ciencia Ciudadana, y entre ellos figura una obra que une de forma ejemplar arte y ciencia: Plastisfera, una creación coreográfica que ha recibido el accésit en la categoría Obra Unitaria. La pieza, dirigida por la Prof. Pilar Ordoñez Mesa, del Instituto Universitario de la Danza “Alicia Alonso” y presentada en colaboración con la investigadora Marta Sánchez Ordóñez de la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC), ha sido reconocida por su capacidad de visibilizar el impacto de la contaminación por plásticos en las aves a través del lenguaje de la danza contemporánea. El jurado ha destacado su fuerza visual y expresiva, su capacidad para despertar emociones esenciales en el proceso cognitivo, y su fusión innovadora entre investigación científica y creación escénica, abriendo nuevas vías para el conocimiento y la concienciación ambiental. Este reconocimiento no es un hecho aislado. El Instituto Universitario de la Danza “Alicia Alonso” viene colaborando desde hace años con diferentes centros del CSIC en iniciativas que cruzan las fronteras entre el arte y la ciencia. Entre los antecedentes más relevantes se encuentra la obra “Artemia y Odiel”, un ballet creado en colaboración con investigadores del CSIC que puso en escena la problemática de las especies invasoras en los humedales del sur peninsular, alertando sobre su efecto devastador en la fauna autóctona. Con Plastisfera, la colaboración se renueva, esta vez tomando como contexto el Parque Nacional de Doñana, uno de los ecosistemas más emblemáticos y frágiles de Europa. La danza se convierte aquí en vehículo de sensibilización, tendiendo puentes entre el conocimiento científico y la sociedad, y demostrando que la preservación del medio ambiente también puede —y debe— ser contada desde el arte. El Instituto “Alicia Alonso” reafirma así su vocación por la transversalidad académica, el diálogo entre disciplinas y el compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, integrando en sus propuestas escénicas temas de relevancia científica, ecológica y social. El acto oficial de entrega de los premios tendrá lugar el lunes 16 de junio en la sede central del CSIC en Madrid.
Sobre el autor

Instituto Universitario de la Danza Alicia Alonso

Deja una Respuesta