Peguerinos (Ávila), Julio de 2025 – En una velada vibrante que conjugó movimiento y verso, se presentó ABC Tradición – Danza Española y Poemas, dentro de la programación del Proyecto ABC (Arts/Borders/Communities), coordinado en España por la Fundación de la Danza Alicia Alonso. El evento se llevó a cabo en un espacio escénico instalado de forma efímera, entre arboledas y muros de piedra, convertido en un lugar de arte y reflexión comunitaria.
La propuesta reunió a intérpretes formados en el Instituto Superior de Danza Alicia Alonso y jóvenes poetas de distintos entornos. La estructura fue doble: por un lado, una coreografía de danza española tradicional que exploró palos como la soleá, la farruca y los tangos, con una estética íntima y austera; por otro, lecturas de poemas — propios o ajenos, en castellano y en lenguas de migración— que dialogaron con el movimiento, el cuerpo y la memoria colectiva.
La escena se construyó como un puente sensible entre géneros: la cadencia de los versos se respondía con el zapateado, el silencio del poema con la pausa en el gesto. La música, un arado flamenco en directo con guitarra y percusión de cajón, subrayó los vínculos entre tradición y expresión contemporánea. El lenguaje poético se situó al nivel del baile, no como adorno verbal, sino como contrapunto esencial.
El público — vecinas, artistas residentes del proyecto, estudiantes y visitantes internacionales — asistió a una suerte de ceremonia coral, donde la cultura se respiró como acto compartido. Hubo emoción contenida, ecos de nostalgia y también una energía communicativa: las coreografías breves se prolongaban en la memoria, los versos vibraban en el rumor del silencio.
El Proyecto ABC, financiado por programas europeos como Europa Creativa, propone un diálogo entre las comunidades fronterizas —geográficas, culturales, generacionales— a través de actividades donde danza, teatro, poesía y acción comunitaria se entrelazan. En España se desarrolla especialmente en Peguerinos (Ávila) y en Fuenlabrada (Madrid), bajo la coordinación de la Fundación de la Danza Alicia Alonso. Se combinan talleres participativos, laboratorios sociales y presentaciones abiertas, enraizando el arte en contextos rurales y comunitarios para activar procesos de inclusión y memoria compartida.
La Fundación de la Danza Alicia Alonso, con base en Madrid y vinculada a la Universidad Rey Juan Carlos, impulsa proyectos culturales, formativos e investigativos de impacto europeo. Su Instituto Superior de Danza “Alicia Alonso” ofrece un modelo educativo riguroso: grados, posgrados y doctorado en artes escénicas, con mención en Danza Española, Danza Contemporánea, Teatro-Danza, Pedagogía y Coreografía. Combina formación técnica con investigación y movilidad internacional .
El centro cultiva una pedagogía centrada en el cuerpo como lenguaje cultural y político, y participa habitualmente en programas de cooperación internacional, residencias artísticas, proyectos comunitarios y festivales culturales. Su vocación educativa se integra a su compromiso con la transformación social y cultural desde los escenarios y las aulas.
En su conjunto, ABC Tradición – Danza Española y Poemas ha sido una intervención escénica delicada pero potente: un diálogo poético entre géneros, generaciones y lugares. Forma parte de una estrategia cultural más ambiciosa, que busca hacer del arte un espacio de encuentro y de revalorización de la palabra, el cuerpo y la comunidad. En su combinación de tradición y contemporaneidad, de danza y poesía, el proyecto reafirma que el arte no es sólo espectáculo, sino también memoria viva, encuentro compartido y compromiso ético – cultural.