instituto.danza@alicialonso.org +34 689 535 948 ext. 19983
instituto.danza@alicialonso.org +34 689 535 948 ext. 19983

Centros Anexos

El proyecto CENTROS ANEXOS del Instituto Universitario de Danza Alicia Alonso (Universidad Rey Juan Carlos) está dirigido a escuelas e instituciones públicas o privadas comprometidas con el desarrollo del talento artístico, promoviendo un sistema metodológico unificado para la enseñanza y práctica del ballet.

Objetivo

El proyecto de los Centros Anexos consiste en el seguimiento de un programa de formación estructurado en la metodología de la Escuela Cubana de Ballet.

Este proyecto posibilita la concreción de nuevos valores en la formación académica del ballet

La creación de los CENTROS ANEXOS surge del ejercicio que, de manera ininterrumpida, ha desarrollado la Fundación de la Danza «Alicia Alonso» respecto a la implantación en España de los estudios superiores en danza.

Programa
de formación.

Estructurado sobre una metodología que permite a aquellas personas que por diversas razones no hayan podido seguir estudios regulares de Danza.

Continuidad
de formación.

Recuperar habilidades y potenciar capacidades, para continuar una formación superior e insertarse en el marco de las titulaciones oficiales.

Formación
estructurada.

Fundamentada en una metodología contrastada permitiendo una validación coherente de los niveles de los estudios de danza.

Desarrollo del proyecto.

La creación de los CENTROS ANEXOS surge del ejercicio que de manera ininterrumpida ha desarrollado la Fundación de la danza «Alicia Alonso» respecto a la implantación en España de los estudios superiores en danza.

Desarrollo técnico80%
Aprendizaje práctico.100%
Niveles de formación profesional85%
Continuidad de formación90%

Requisitos para los Centros

Profesorado de Centros Anexos

Especialización del profesorado a través de un Programa de Formación de Formadores.

Metodología a impartir

Implementación de la Metodología con la estructura por niveles de formación técnica.

Centros Anexos

Los CENTROS ANEXOS que cumplan los requisitos podrán solicitar su reconocimiento al  Consejo Rector del IUDAA, que verificará y ratificará su condición. Estos centros deberán acatar las normas de supervisión académica y evaluación, incluyendo tribunales examinadores para el avance de niveles.

Al completar cada nivel, los estudiantes recibirán un diploma acreditativo expedido por el IUDAA. 

Instituto Universitario de la Danza "Alicia Alonso"

Centros Anexos

El proyecto promueve la enseñanza del método cubano de danza clásica, fortaleciendo las habilidades técnicas, artísticas y didácticas de maestros y alumnos para difundir el ballet cubano en Italia

El proyecto impulsa la enseñanza del método cubano de ballet, mejorando las habilidades de maestros y alumnos para su difusión en Italia.

El programa de estudios de Danza está dirigido a bailarines en formación de 15 a 25 años, basado en el método cubano de ballet y abarcando sus 8 años de enseñanza.

Wellness Academy Funakoshi ASD es una asociación de escuelas de danza profesional que ofrece formación de alta calidad técnica e interpretativa, basada en el método cubano de enseñanza del ballet

FORMACION EN BALLET CLÁSICO

Orientada a la enseñanza del Ballet Clásico para estudiantes desde los 3 años hasta la edad adulta.

FORMACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL DE DANZA CLÁSICA

Estructurada en tres niveles: Pre- ballet, Nivel Elemental, Medio y Avanzado.

FORMACIÓN PARA BAILARINES NO-PROFESIONALES Y PROFESIONALES

Este acuerdo permite a los estudiantes acreditar niveles de ballet según los estándares del programa de la escuela cubana de ballet.

PARA ELLO SE ENCUENTRA AL FRENTE DE ESTOS CURSOS

El programa es dirigido por la Prof. Yaima Arias, graduada en la escuela cubana de ballet, con asesoría metodológica del IUDAA a través de su programa de formación de formadores.

Dedicada la Música, Danza y Teatro en escuelas privadas y municipales

Fomentando la formación artística de calidad.

Formación profesional

Desarrollar cursos para danza, música y artes, promoviendo la investigación, docencia y difusión de información y materiales relacionados con expresiones artístico-culturales.

ESPACIO DE FORMACIÓN PARA BAILARINES NO-PROFESIONALES Y PROFESIONALES

Este acuerdo permite a los estudiantes acreditar niveles de ballet según los estándares del método cubano de enseñanza.

PARA ELLO SE ENCUENTRA AL FRENTE DE ESTOS CURSOS

Maestros graduados en la escuela cubana de ballet con un Grado en Arte Danzario, especialización en Ballet Clásicode la Universidad de las Artes de Cuba.

Si quieres formar parte del Programa de Centros Anexos