instituto.danza@alicialonso.org +34 689 535 948 ext. 19983
instituto.danza@alicialonso.org +34 689 535 948 ext. 19983

Congreso Mundial ITI UNESCO

Celebración del Arte y la Cultura

Congreso Mundial ITI UNESCO

Cada 2 o 3 años ITI organiza, en colaboración con un Centro ITI y una ciudad elegida, un evento principal: el Congreso Mundial ITI. Es una reunión de miembros de ITI de todos los continentes. 

Desde su creación, se han celebrado 35 Congresos Mundiales ITI. El último fue presentado por el Spanish Centre en Segovia, España, en 2017.

El Congreso Mundial ITI tiene cuatro partes:

1) La parte artística con actuaciones (locales e internacionales), proyectos de colaboración internacional

2) La parte educativa con presentaciones, talleres, clases magistrales, seminarios, conferencias, mesas redondas, etc.

3) La parte humanística con talleres y presentaciones, y proyectos comunitarios

4) La parte estatutaria con la Asamblea General, las reuniones de los comités, las redes, los foros y los grupos de proyectos.

ITI World Congress

Los Congresos Mundiales del ITI se han celebrado en todo el mundo: el Congreso fundacional tuvo lugar en Praga en 1948. Desde entonces, el Congreso se ha llevado a cabo 26 veces en Europa, 4 veces en Asia-Pacífico y 5 veces en las Américas. Comenzó como un evento anual, luego pasó a ser bienal y, más recientemente, se celebra cada tres años.

Cada Congreso es organizado por el Centro anfitrión local, el ITI (Secretaría General con la asistencia del Consejo Ejecutivo y un grupo de trabajo) y, en algunas ocasiones, con el apoyo del municipio de la sede y otras organizaciones adicionales.

El Congreso Mundial del ITI está dirigido a los miembros del ITI y a los profesionales de las artes escénicas. Hasta la fecha, nunca se ha requerido una cuota de inscripción.

ITI World Congresses 1948-2017

1948     Prague, Czechoslovakia, now Czech Republic
1949     Zurich, Switzerland
1951     Paris, France
1952     Oslo, Norway
1953     The Hague, The Netherlands
1955     Dubrovnik, Yugoslavia, now Croatia
1959     Athens, Greece
1960     Helsinki, Finland
1961     Vienna, Austria
1963     Warsaw, Poland
1965     Tel Aviv, Israel
1967     New York, USA
1969     Budapest, Hungary
1971     London, United Kingdom
1973     Moscow, USSR, now Russia
1975     Berlin West, Germany FR, now Germany
1977     Stockholm, Sweden
1979     Sofia, Bulgaria
1981     Madrid, Spain
1983     Berlin, German DR, now Germany
1985     Montreal & Toronto, Canada
1987     Havana, Cuba
1989     Helsinki, Finland
1991     Istanbul, Turkey
1993     Munich, Germany
1995     Caracas, Venezuela
1997     Seoul, Korea Republic
2000     Marseille, France
2002     Athens, Greece
2004     Tampico, Mexico
2006     Manila, Philippines
2008     Madrid, Spain
2011     Xiamen, China
2014     Yerevan, Armenia
2017     Segovia, Spain

Misión, Visión & Metas

01.
Misión

Misión

El Instituto Internacional de Teatro (ITI), la organización de artes escénicas más grande del mundo, fue fundado en 1948 por expertos en teatro y danza junto con la UNESCO. Su objetivo es fomentar una sociedad en la que las artes escénicas y sus artistas prosperen y florezcan. El ITI impulsa los principios de la UNESCO sobre el entendimiento mutuo y la paz, defendiendo la protección y promoción de la expresión cultural sin distinción de edad, género, credo o etnia. Para lograr estos fines, trabaja a nivel internacional y nacional en los ámbitos de la educación en artes escénicas, el intercambio y la colaboración internacional, así como la formación de jóvenes.

 

VISIÓN

El Instituto Internacional de Teatro (ITI) imagina un mundo donde se valore y reconozca la importancia de las artes escénicas.

  • Un mundo en el que los artistas escénicos puedan trabajar y presentar sus ideas creativas ante el público.
  • Un mundo en el que las autoridades locales, regionales y nacionales, así como patrocinadores y donantes, inviertan en las artes escénicas y financien organizaciones, instituciones y artistas en los ámbitos del teatro, la danza y el teatro musical en todas sus formas.
  • Un mundo en el que la educación en las técnicas de las artes escénicas y disciplinas relacionadas esté presente en todos los niveles educativos, desde la primaria hasta la universidad.
  • Un mundo en el que las artes escénicas, especialmente el teatro, sean utilizadas en comunidades, para el desarrollo social, el entendimiento mutuo y la construcción de la paz, tanto en zonas de conflicto como en todo el mundo.
  • Un mundo en el que se protejan las diversas culturas y expresiones artísticas, fomentando la innovación.
02.
VISIÓN
03.
OBJETIVOS

OBJETIVOS

El propósito del Instituto Internacional de Teatro (ITI) es promover el intercambio internacional de conocimientos y prácticas en las artes teatrales para consolidar la paz y la amistad entre los pueblos, profundizar el entendimiento mutuo y fomentar la cooperación creativa en el ámbito de las artes escénicas. Para lograrlo, el ITI se compromete a:

  • Fomentar actividades y la creación en el ámbito de las artes escénicas en vivo, incluyendo teatro, danza y teatro musical.
  • Ampliar la colaboración existente entre disciplinas y organizaciones de artes escénicas a nivel nacional e internacional.
  • Establecer oficinas internacionales y promover la creación de Centros Nacionales del ITI en todos los países.
  • Recopilar documentos, difundir información y publicar materiales sobre las artes escénicas.
  • Cooperar activamente en el desarrollo del festival «Teatro de las Naciones» y fomentar la organización de congresos teatrales, talleres, reuniones de expertos, festivales, exposiciones y concursos a nivel regional e interregional, en colaboración con sus miembros.
  • Defender el libre desarrollo de las artes escénicas y contribuir a la protección de los derechos de los profesionales del sector.

Encuentro Mundial

La última edición del Congreso Mundial ITI tuvo lugar en Segovia, España. Organizado por la Delegación Española del Instituto Internacional de Teatro/UNESCO. El mismo tuvo lugar del 14 al 16 de julio de 2017.  

La antesala del Congreso, consistió en el Student Festival of the ITI/UNESCO Network for Higher Education in the Performing Arts.

Las sesiones del Congreso Mundial ITI se llevó a cabo de lunes a sábado, del 17 de julio al 22 de julio de 2017.

Durante el Congreso también se realizó el 5th International Dance Symposium (coorganizado por el Comité Internacional de Danza de ITI y el Spanish Centre) de martes a jueves 18 de julio a 20 de julio.

Informe del DIrector General del ITI sobre el 35º Congreso
Congreso Mundial ITI UNESCO
En el año 2017 el Congreso Mundial fue celebrado en Segovia España, siendo la Delegación Española del ITI UNESCO la anfitriona.

Galas Artísticas 35º Congreso

En el contexto del 35º Congreso Mundial del ITI UNESCO, las compañías Ballet Fundación Alicia Alonso, Le Cirque Dance y los invitados internacionales convocados por la Delegación Española del ITI UNESCO, cuya sede se encuentra en el Instituto Universitario de la Danza Alicia Alonso, participarán en el evento.

1

Gala de Inauguración

2

Gala de Clausura

3

Clausura del Congreso

4

Nombramiento de Alicia Alonso como Visitante Distinguida de Segovia