Peguerinos (Ávila), 22 de julio de 2025 – En el corazón de la Sierra de Guadarrama, el pequeño municipio de Peguerinos se ha convertido estos días en un enclave internacional de creación escénica gracias al desarrollo del Proyecto ABC – The Alphabet of Love, proyecto Co-financiado por la UE. Esta ambiciosa iniciativa, cofinanciada por la Comisión Europea a través del programa Europa Creativa y coordinada en España por la Fundación de la Danza Alicia Alonso, articula un itinerario artístico y formativo que une teatro, danza, educación intercultural y trabajo comunitario en un contexto rural.
Uno de los momentos más destacados de esta edición ha sido la presentación de la obra Fimmene, de la histórica compañía Astràgali Teatro, originaria de Lecce (Italia), que tuvo lugar en el espacio escénico temporal instalado en el entorno natural de Peguerinos. Con una propuesta escénica de alta intensidad emocional y estética rigurosa, Fimmene(que en dialecto salentino significa “mujeres”) es un homenaje a la memoria femenina del sur de Italia, una evocación poética y política de las voces silenciadas de campesinas, tejedoras, madres y exiliadas.
La función, que congregó a público local, participantes del programa y visitantes internacionales, se convirtió en una experiencia vibrante de escucha, reconocimiento y reflexión colectiva. Con un elenco multicultural y el uso entrelazado de lenguajes como la danza, la música tradicional en vivo y el teatro físico, la obra rebasó el marco de lo performativo para instalarse en el terreno de la memoria compartida. La propuesta de Astràgali, que articula cuerpo, palabra y resistencia, dialoga con los objetivos centrales del Proyecto ABC: fortalecer el vínculo entre artes escénicas y transformación social.
El Proyecto ABC (Arts/Borders/Communities) plantea una lectura sensible y crítica del papel de las artes en contextos de frontera: no solo geográfica, sino también simbólica, cultural y generacional. Desarrollado entre mayo y noviembre de 2025 en diversos países (Italia, Túnez, Montenegro, Polonia y España), el programa combina talleres intensivos de teatro y danza, laboratorios sociales con grupos específicos, performances abiertas y encuentros pedagógicos transnacionales.
En el caso español, las actividades se concentran en Peguerinos y Fuenlabrada, donde la Fundación Alicia Alonso —reconocida por su trayectoria en educación artística y cooperación cultural— coordina residencias creativas, acciones formativas y eventos abiertos al público. El proyecto apuesta por la descentralización territorial del arte, por la creación colaborativa y por la inclusión de jóvenes, comunidades rurales y colectivos tradicionalmente marginados del circuito cultural.
Fundada en 1979 en Lecce (Italia), Astràgali Teatro es una de las compañías independientes más longevas y activas del panorama europeo. Bajo la dirección de Fabio Tolledi, su labor combina investigación escénica, trabajo comunitario, formación artística y cooperación internacional, con una fuerte presencia en proyectos europeos ligados a los derechos culturales, el diálogo intercultural y la memoria colectiva. La sede de la compañía, en el centro de Lecce, acoge también el Centro Internacional de Teatro del Mediterráneo, un espacio de encuentro para artistas, investigadores y estudiantes de distintos países.
Con producciones multilingües, giras internacionales y una pedagogía artística centrada en el cuerpo y la poética del espacio, Astràgali se ha convertido en una referencia en la construcción de puentes entre Europa y la cuenca mediterránea, entre teatro y ciudadanía, entre memoria y escena.
La presencia de Fimmene en Peguerinos no ha sido un hecho aislado, sino parte de un entramado más amplio que busca activar lo cultural en entornos no centralizados. Como señaló la directora de la Fundación de la Danza Alicia Alonso, esta edición del Proyecto ABC “demuestra que la cultura no es un lujo reservado a las grandes ciudades, sino un derecho de todos los territorios, una herramienta de cohesión y de esperanza”.
La programación continuará en las próximas semanas con nuevos talleres y representaciones, consolidando a Peguerinos como un faro de cultura viva, cooperación internacional y creación escénica con impacto social. Una apuesta necesaria en tiempos donde, más que nunca, el arte sigue siendo una forma de resistencia amorosa.