El Instituto Universitario de Danza “Alicia Alonso” recibió con entusiasmo la visita de los estudiantes de la especialidad de danza clásica del Conservatorio Profesional de Danza de Puertollano. Durante esta jornada, los alumnos tuvieron la oportunidad de sumergirse en el ambiente académico y artístico de una de las instituciones más punteras del país en la enseñanza superior de la danza, el Instituto Universitario de la danza «Alicia Alonso»
Uno de los momentos más destacados de la visita fue la asistencia a un ensayo de La Bayadera, una de las grandes obras del repertorio clásico. Los estudiantes presenciaron en directo el proceso de enseyo técnico del montaje escénico, guiado por el profesorado y el equipo artístico de danza clásica del Instituto. Esta experiencia vivencial les permitió tomar contacto con la excelencia interpretativa y el rigor profesional que caracterizan la formación impartida en este centro universitario.
El Conservatorio Profesional de Danza de Puertollano, comprometido con la formación integral de sus estudiantes, impulsa este tipo de encuentros con centros de enseñanza superior para facilitar la orientación vocacional del alumnado y fomentar la continuidad de sus estudios artísticos hacia la educación superior. En este sentido, el Instituto Universitario de Danza “Alicia Alonso” mantiene una sólida y constante relación de colaboración con numerosos conservatorios profesionales de toda España, promoviendo la articulación entre las enseñanzas artísticas profesionales y superiores.
El Instituto, adscrito a la Universidad Rey Juan Carlos, ofrece enseñanzas oficiales de Grado en Enseñanzas Artísticas Superiores de Danza en las especialidades de Pedagogía de la Danza y Coreografía e Interpretación y el Grado Universitario en Artes Visuales con Mención, consolidándose como un referente en investigación, creación y formación universitaria en el campo de las artes del espectáculo.
La visita se enmarca dentro del objetivo estratégico del Instituto de acompañar a los jóvenes talentos en su transición hacia los estudios superiores, destacando las posibilidades académicas y profesionales que la danza ofrece en el entorno universitario. Esta política de puertas abiertas y cooperación con conservatorios refuerza el compromiso de ambas instituciones por construir un itinerario formativo de calidad, continuo y coherente para los futuros artistas de la danza.