Peguerinos (Ávila), julio de 2025 – En un entorno natural único y bajo el cielo despejado del Guadarrama, el grupo de rock emergente Herederos del Niño Rata junto al grupo In-version ofreció un concierto abierto como parte de la programación cultural de Peguero Rock, incluido en el Proyecto ABC – El Alfabeto del Amor, una iniciativa coordinada en España por la Fundacion de la Danza Alicia Alonso cofinanciada por la Unión Europea.
El concierto tuvo lugar en un escenario al aire libre instalado entre árboles centenarios en Peguerinos, generando una atmósfera íntima y vibrante. La actuación, cargada de energía joven y riffs eléctricos, sorprendió al público local, familias y artistas residentes del proyecto, con una propuesta sonora potente y un humor crítico que resonó con fuerza en el ambiente rural.
Herederos del Niño Rata junto a In-version construyeron su espectáculo combinando letras que juegan con la cultura digital, referencias a memes y una estética roquera que desafía estereotipos. La banda, que se incorpora al impulso colectivo del Proyecto ABC, consiguió una conexión inmediata: el público fue invitado a corear, aplaudir y sumergirse en una experiencia participativa. La mezcla de instrumentos en directo, letras irreverentes y momentos de complicidad crearon una sensación de comunidad festiva bajo las copas de los pinos.
La presentación forma parte de Peguero Rock, una plataforma artística impulsada desde el Proyecto ABC en Peguerinos que propone escapar del formato convencional del teatro o la danza para abrir paso al lenguaje musical en espacios naturales. Esta opción escénica —conciertos acústicos, bandas emergentes, fusiones sonoras— se suma a la programación que ya incluía teatro, danza y performances, reforzando la visión de un arte vivo, interdisciplinar y comunitario.
ABC – El Alfabeto del Amor es una iniciativa cultural internacional que involucra a socios de España, Italia, Túnez, Polonia y Montenegro, operando bajo el paraguas del programa Europa Creativa. Su propósito es articular intervenciones escénicas, formativas y sociales que trasciendan fronteras simbólicas y geográficas, sembrando vínculos entre diversidad generacional, cultural y territorial.
En España, el proyecto se desarrolla principalmente en Peguerinos (Ávila) y Fuenlabrada, coordinado por la Fundación de la Danza Alicia Alonso. Desde mayo, varias intervenciones artísticas —talleres comunitarios, residencias creativas, funciones para públicos variados— han poblado estos territorios, reivindicando la cultura como derecho universal y expresión de pertenencia colectiva.
La actuación de Herederos del Niño Rata simboliza una dimensión fresca y experimental del Proyecto ABC. No se trata solo de presentar música en el campo, sino de activar una experiencia colectiva: jóvenes músicos se apropian de la escena rural, la comunidad participa del montaje, y se abre un espacio para repensar qué significa “hacer cultura” fuera del circuito urbano.
“La Isla de los Animales” o los talleres con niños y poetas han dado paso ahora a un acto donde la energía del rock dialoga con el paisaje y la imaginación. Herederos del Niño Rata trajo consigo esa chispa: irreverencia, reflexión y convivencia sonora bajo arena de pinos.
La programación continúa durante el verano en Peguerinos y Fuenlabrada con nuevas propuestas—musicales, escénicas, sociales—todas ellas diseñadas para explorar, entrelazar y celebrar lo comunitario. Porque el alfabeto del amor, al final, se escribe con acordes, versos y participación activa.