El Día Internacional de la Danza fue establecido en 1982 por el Comité de Danza del ITI, celebrándose cada 29 de abril, en honor al nacimiento de Jean-Georges Noverre (1727-1810), pionero del ballet moderno. El objetivo de esta celebración es rendir homenaje a la danza, destacar su universalidad y su capacidad para trascender barreras políticas, culturales y étnicas. A través del Mensaje del Día Internacional de la Danza, se busca inspirar y conectar a personas de todo el mundo con un lenguaje común: la danza.
Cada año, un coreógrafo o bailarín destacado es seleccionado por el Comité Internacional de Danza del ITI y el Consejo Ejecutivo del ITI para compartir un mensaje global en honor al Día Internacional de la Danza.
Este mensaje, traducido a múltiples idiomas y distribuido a nivel mundial, busca inspirar, reflexionar y celebrar el poder de la danza como un lenguaje universal que une culturas y personas en todo el mundo.
Celebraciones abiertas a todos
Los principales pilares de ITI – los Centros ITI y los Miembros Colaboradores – son la fuerza impulsora detrás de la celebración del Día Internacional de la Danza en su país o región.
Cualquier persona puede organizar y promover una celebración en el mismo día o en torno a él. Se invita a celebrar el Día Internacional de la Danza en lugares de baile, instituciones de teatro y danza, universidades de teatro, danza y artes escénicas, instituciones gubernamentales, ministerios de culturas, bailarines y amantes de la danza de todo el mundo.
ITI recomienda que las personas o instituciones que quieran celebrar el día lo coordinen con el Centro ITI o Miembro Colaborador de su país o región. La lista de direcciones de miembros se puede encontrar en el directorio en línea en www.iti-worldwide.org.
Si alguien está organizando un evento y envía la información del evento a info (at) iti-worldwide.org, el evento aparecerá en el mapa virtual de este sitio web.
Cada año el Comité Internacional de la Danza a través de una votación escoge una de las propuestas que se le hacen llegar para el autor del Mensaje del Día Internacional de la Danza.