instituto.danza@alicialonso.org +34 689 535 948 ext. 19983
instituto.danza@alicialonso.org +34 689 535 948 ext. 19983
andres.acevedomt@alicialonso.org

Andrés Acevedo

Profesor

Actor, director de movimiento escénico y pedagogo del movimiento. Licenciado en Arte Dramático por la Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla y Diplomado por l’École Internationale de théâtre Jacques Lecoq de París.

Biografía

Licenciado en interpretación textual por la ESAD de Sevilla, forma parte del XI Laboratorio Internacional del Actor TNT-Atalaya donde se forma con maestros de diferentes tradiciones teatrales del mundo: Kathakali, Comedia dell’Arte, teatro balinés y Candomblé de Brasil. En 2008 se traslada a París para continuar su búsqueda hacia un teatro que parta del movimiento y tras dos años de estudios se diploma en la Escuela Internacional de Teatro Jacques Lecoq. A lo largo de su carrera complementa su formación con profesionales como Vicente Fuentes, Roberta Carreri, Hernan Gené, Ricardo Iniesta, Kameron Steele, Ellen Lauren, Iñaki Rikarte y José Piris.

En Francia trabaja en 38CIT, compañía de gran formato y site-specific, en una versión de El maestro y Margarita de Bulgakov, con la que experimentan nuevas posibilidades en la relación escena/ público. En paralelo, trabaja con directores como Maurice Barthelemy en cine o Nicholas Bouchaud en teatro. En 2012 participa en el Festival de Otoño de París con Deux Labiche de Moins, puesta en escena de Bouchaud, y en el festival Premier Pas en el Théâtre du Soleil con Ne parlais jamais avec des inconnus.

Durante los últimos años, ya de vuelta en España, forma parte de la compañía TeatroLAB Madrid, dirigida por Gabriel Olivares, donde a su trabajo como intérprete añade la asesoría de movimiento escénico y la formación de actores. Esta faceta la extiende a otras compañías y productoras, sumando en la actualidad una veintena de direcciones de movimiento escénico (Our Town, Gross Indecency, Las Hermanas de Manolete, Tragedia Española, Jubileo, Martirio, La Cuenta y We Will Rock You, entre otras)

Como actor, entre sus últimos trabajos destacan “IF (la ligereza)”, «La Noche del Sr. Smith” y “Afterglow”, dirigidas por Pedro Casas, “Gross Indecency”, “Our Town” y “Burundanga”, dirigidas por Gabriel Olivares.

Es en esta última etapa donde entra en contacto con la técnica Viewpoints y el Método Suzuki de Entrenamiento Actoral. El profundo interés por este último le lleva a formarse en el programa de verano de SCOT (Suzuki Company of Toga) en Japón desde 2018hasta la actualidad y con Kameron Steele, formación que actualmente comparte en talleres con actores profesionales y estudiantes.

Imparte talleres de entrenamiento actoral de forma regular en TeatroLAB Madrid. Es profesor titular del Grado en Artes Visuales y Danza de la URJC/ Instituto Alicia Alonso donde imparte las materias de Entrenamiento y Puesta en Escena de Teatro Físico y Pantomima. Ha colaborado como pedagogo en materias de movimiento en la escuela

Nouveau Colombier, Aisge, Psicoballet, Centro MB2 (Chile) y Universidad de Antofagasta (Chile), Centro Cultural Español de Guatemala, así como en el Master de dirección de Nave 73.

Ha dirigido “El retablo de la avaricia, la lujuria y la muerte” de Valle-Inclán, “Perlimplín” a partir de la obra de Lorca, y “MedeaMaterial” de Müller entre otros montajes. En estos trabajos investiga el diálogo entre textos dramáticos

Titulación

  • Diplomado por l'École Internationale de théâtre Jacques Lecoq de París.
  • Licenciado en Arte Dramático por la Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla.
  • Licenciado en interpretación textual por la ESAD de Sevilla.