instituto.danza@alicialonso.org +34 914-888-177
instituto.danza@alicialonso.org +34 914-888-177
josemanuel.buzon@urjc.es

D. Prof. José Manuel Buzón Ruiz

Profesor

Docente investigador de la Mención Danza Española del Grado en Artes Visuales y Danza y Título Superior de Danza (IUDAA-URJC). Responsable de Mención Danza Española.

Biografía

Maître de Danza Española. Destacado bailarín de danza española con una excelente formación académica. Posee una trayectoria profesional relevante como intérprete y coreógrafo de trascendencia nacional e internacional.

Ha trabajado con las compañías de mayor relevancia dentro de su disciplina artística. Como intérprete ha trabajado con afamados directores y coreógrafos de danza española como Mario Maya, Antonio Ruiz Soler, Antonio Gades, José Antonio Ruiz, Antonio Márquez, José Granero, Aida Gómez, Javier Latorre, Pilar López, Mariemma, Antonio Canales, Victoria Eugenia entre otras grandes figuras de la danza española. Ha colaborado en la puesta en escena de las pasarelas del diseñador japonés Yohji Yamamoto en el Museo de Arte Moderno de Paris.

Obtuvo el Premio al Bailarín sobresaliente en el VIII Certamen Coreográfico de Danza Española y Flamenco; Añade a su carrera la colaboración en el documental de danza “El Certamen” del director Daniel Iturbe.

Como actor invitado trabaja con la Compañía Tercio Sentido en la obra “El Último Cuadro Esbozado” presentada en el XVII Festival Alternativo de Teatro de Madrid.

Colabora como Bailarín Invitado en compañías como: Yoko Komatsubara, Fernando Romero, Mudanzas Boleras o para la Fundición Danza y Flamenco bajo la dirección artística de José Antonio Ruiz. Interviene también con la Cía. Fernando Romero en La Gala de Estrellas Del Dance Open de San Petersburgo en el teatro Alexandrisky (2019).

Es miembro de tribunales y jurados para certámenes de danza y sectoriales de enseñanza privada, así como realiza alternativamente importantes workshops nacionales e internacionales.

Colabora en simposios y congresos internacionales sobre la calidad de la educación artística. Coreógrafo para zarzuelas, óperas o espectáculos de danza, colaborando para eventos como la gala de clausura del 35 th congreso mundial de teatro ITI Unesco. 

Actualmente sigue colaborando como bailarín e intérprete para compañías de Danza Española y Flamenco.

Solista en la Compañía de Rafael Aguilar. Solista y Primer Bailarín en el Ballet de María Rosa. Bailarín en la Compañía de Mario Maya. Solista y Primer Bailarín en la Compañía de Antonio Márquez (Intervino Como Solista en la inauguración del Teatro Real, 1997).

Exbailarín Solista del Ballet Nacional de España actuando en el Teatro Bolshói (Moscú), Salder´s Wells Teathre (Londres) Royal Albert Hall (Londres) Teatro Orchad Hall Bunkamura (Tokio), City Center (New York), Opera de Montecarlo (Mónaco), entre otros grandes escenarios de América, Asia y Europa.

En el ámbito académico ha participado como ponente en el XII Forum Internacional sobre calidad de la investigación y de la educación superior en la Universidad de Sevilla, también en el 5th International Congress of Educational Sciences and Development, Palacio de la Magdalena, Universidad de Santander. Asimismo, participa en el X Congreso Internacional y XV nacional de Psicología Clínica con el trabajo compartido “Aplicaciones clínicas de las artes y su validación en ámbitos sanitarios”. Beneficios y utilidades del flamenco en programas de rehabilitación de drogodependientes.

Desde el punto de vista de formación obtuvo el Grado de Doctor en Artes Escénicas, además es Máster Universitario en Artes Escénicas y Graduado de la especialidad de Coreografía y Técnicas de Interpretación de la Danza en la especialidad de Danza Española y Flamenco.  

 

 

Titulación

  • Doctor en Artes. Universidad Rey Juan Carlos (URJC)
  • Máster oficial en Artes Escénicas. Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. 2008-2009.
  • Licenciatura en Danza en Coreografía y Técnicas de la Interpretación.

Área de actividad académica

  • Danza Española.
  • Teoría de las Artes y Ciencias aplicadas.

Premios

  • Premio “Bailarín Sobresaliente” En El VIII Certamen Nacional De Danza Española Y Flamenco.

Códigos de investigador