En la noche del 23 de julio, el corazón del monte 82 —un paraje natural ubicado en el Camping Valle Enmedio, en Peguerinos (Ávila)— se convirtió en escenario y refugio de una experiencia teatral fuera de lo común. Bajo el marco del Proyecto ABC – The Alphabet of Love, cofinanciado por la Unión Europea a través del programa Europa Creativa, se presentó «Fracasse», una obra dirigida por el reconocido creador escénico Andrés Acevedo, figura clave en el ámbito del teatro físico y miembro del equipo docente de la mención de Danza-Teatro del Instituto Universitario de la Danza «Alicia Alonso».
«Fracasse» no fue simplemente una obra: fue un acto de comunión artística entre profesionales, habitantes y naturaleza. Concebida como una propuesta inmersiva de teatro social, la puesta en escena desdibujó las fronteras entre intérpretes y espectadores, entre escenario y vida cotidiana. El público, guiado por senderos iluminados con linternas y rodeado por el murmullo del bosque, fue parte activa de la narración, sumergido en un relato que entrelaza aventura, fragilidad humana y pulsión colectiva.
Lo más conmovedor fue la participación de vecinas y vecinos del pueblo de Peguerinos, que, lejos de limitarse a observar, se convirtieron en agentes escénicos: recitando, cantando, compartiendo historias e incluso improvisando acciones dentro del dispositivo dramatúrgico. El resultado fue una celebración del vínculo entre arte, territorio y comunidad. Esta fusión de lenguajes, memorias y presencias confirma el poder del teatro como herramienta de transformación social y como lugar de encuentro humano en tiempos marcados por la desconexión.
La dirección de la obra corrió a cargo de Andrés Acevedo, artista polifacético y pedagogo escénico con una amplia trayectoria en teatro físico, danza contemporánea y performance. Formado entre España y Francia, su trabajo se caracteriza por una constante búsqueda de nuevas formas de relación entre cuerpo, espacio y espectador. Como profesor de la mención en Danza-Teatro del Instituto Universitario de la Danza «Alicia Alonso», Acevedo ha contribuido decisivamente a integrar metodologías del teatro corporal y la creación colectiva en la formación escénica universitaria, generando puentes entre la investigación artística y las prácticas pedagógicas transformadoras.
Su dirección en «Fracasse» confirma su sensibilidad para generar experiencias escénicas que involucran al espectador desde la escucha activa, el cuidado y la participación crítica. La elección del entorno natural como espacio dramático no es casual: en la poética de Acevedo, el paisaje se convierte en protagonista, en resonador emocional de los cuerpos que lo habitan.
La presentación de «Fracasse» forma parte de las actividades del Proyecto Europeo ABC (Arts/Borders/Communities) – The Alphabet of Love, una iniciativa internacional que promueve el arte como herramienta de cohesión social, diálogo intercultural y construcción de ciudadanía. El proyecto articula residencias artísticas, talleres participativos, puestas en escena y encuentros comunitarios en distintos países europeos, con especial atención a contextos rurales o periféricos.
En España, la coordinación de las actividades corre a cargo de la Fundación de la Danza Alicia Alonso, con el respaldo académico del Instituto Universitario de la Danza. Este contexto ha permitido que la experiencia pedagógica y artística del Instituto se articule con otras instituciones culturales europeas, dando lugar a lo que se ha denominado el International Host LAB, un laboratorio internacional de creación colaborativa en el que participan artistas, estudiantes y comunidades locales.
«Fracasse» es una prueba de que el teatro social e inmersivo no solo tiene cabida en los circuitos culturales contemporáneos, sino que es, quizás, uno de los lenguajes más potentes para restituir el sentido profundo del hecho escénico: reunirnos en un tiempo y un espacio para mirar(nos), escuchar(nos), y quizá, imaginar otros mundos posibles.
En palabras de una de las participantes del pueblo: “Nunca pensé que podría formar parte de una obra, y mucho menos en mitad del bosque. Pero cuando lo vives desde dentro, te das cuenta de que esto no es solo teatro: es vida compartida”.
Desde el Instituto Universitario de la Danza «Alicia Alonso», celebramos este tipo de iniciativas que entrelazan arte, pedagogía y comunidad, y renovamos nuestro compromiso con proyectos que, como el ABC – The Alphabet of Love, nos recuerdan que la cultura no es un lujo: es un derecho, una necesidad y, sobre todo, una posibilidad de encuentro.
«Fracasse»: teatro que habita el bosque y el corazón de una comunidad
Una experiencia escénica única, inmersiva y profundamente humana, donde vecinos de Peguerinos y artistas profesionales compartieron escenario bajo las estrellas. Dirigida por Andrés Acevedo en el marco del Proyecto Europeo ABC – The Alphabet of Love, Fracasse transforma el monte en relato y al espectador en protagonista. Un homenaje al poder del arte como lenguaje de encuentro y transformación.